BAHÍA DE LAS ÁGUILAS
El tesoro
del Caribe
Gracias Dios por darnos una playa tan preciosa en nuestra provincia de Pedernales.
Todos soñamos con irnos de vacaciones a lugares
paradisíacos, pero no nos recordamos que vivimos en una isla en el medio del Caribe. Bahía de las Águilas es
uno de esos lugares espectaculares que te deja sin habla.
La Playa de Bahía de las Águilas no es una de las opciones más cercanas
a Santo Domingo, pero vale la pena conocerla.
Como es una distancia considerable, tal vez te sientas tentado a ir en
avioneta. Créeme que si vas por tierra, no te arrepentirás.
Para llevar en el bolso de playa
Antes de que inicies el recorrido, recuerda llevar bloqueador solar o bronceador con protección solar. Este producto es imprescindible para
que puedas disfrutar al máximo de esta playa.
Ruta
El recorrido tiene unos paisajes impresionantes dignos
de disfrutar, mientras lo transitas. Durante el trayecto verás el rió Los Patos, la playa San Rafael,
la costa Sur y el Parque Eólico.
Mientras conduces, ten cuidado con el ganado (las
vacas) que puede estar en medio de la carretera.
Oviedo es el último pueblo por el que vas a pasar. Así que después de ahí
puede que solo veas civilización cuando llegues al restaurante Cueva de las
Águilas.
Luego de Oviedo se encuentra Cabo Rojo, el cual tiene una playa muy bonita que te puedes bañar ahí, si
quieres.
Cuando llegues al restaurante Cueva de las Águilas para
llegar a Bahía de las Águilas puedes tomar una de las dos opciones
siguientes:
1. Tierra: Irte en vehículo. Hace pocos años
habilitaron el camino que se puede usar para el acceso a la playa.
2. Mar: Tomar una “yola”, como le llamamos los
dominicanos, a un bote pequeño. Te recomendamos esta opción, si eres de las
personas que les encanta ver paisajes fuera de serie.
Al final de esta travesía, está tu
recompensa: kilómetros y kilómetros de playa virgen con una arena hermosa y agua
cristalina prácticamente solo
para ti. ¡Qué la
disfrutes!
Si les gusta este publicación pueden compartir para que el mundo pueda conocer las bellezas natural que tenemos en nuestro país República Dominicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario